NOTICIAS

Actividades

¡No hay eventos!

Artículos

Rita Levi-Montalcini

Rita Levi-Montalcini was born in Turin on April 22, 1909, the youngest of four children. She growth in a cultured

Leer »
La exposición de la población a mercurio

La exposición de la población a mercurio, y en especial de las mujeres embarazadas y de los niños, es una de las preocupaciones más relevantes en el ámbito de la exposición humana a sustancias químicas.

Leer »
Frutos cítricos
Los beneficios de los carotenoides en la salud

La importancia del consumo regular de frutas y verduras ricas en carotenoides es debido a que estos compuestos son antioxidantes y se transforman en vitamina A cuando los ingerimos. La vitamina A es un micronutriente que interviene en una amplia variedad de funciones fisiológicas, entre las que destaca la función visual, formación y mantenimiento de tejidos blandos, dientes, mucosas y piel, y tiene también un papel clave en el desarrollo fetal, embarazo y lactancia.

Leer »
Trigales verdes y azafrán rojo

El azafrán es el producto agrícola de alto valor más caro del mundo y aunque su origen es asiático, fue en Grecia donde botánicos asirios lo cultivaron por primera vez en el siglo VII a.C.

Leer »

Expertos

Fotografía de Mónica Bolufer

Mónica Bolufer

Biografía

Profesora del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea  
Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres. 
Investigadora principal de CIRGEN.
Universitat de València

 

Trabaja en historia sociocultural e historia de las mujeres en la época moderna, en particular en el siglo XVIII. Entre sus intereses figuran la representación de la diferencia de sexos, las prácticas intelectuales de las mujeres, la historia de la familia, las concepciones de la intimidad, la privacidad y la esfera pública, la regulación moral de las costumbres (civilidad, higienismo) en el contexto español y europeo durante el Siglo de las Luces.

Sobre estas costumbres ha publicado diversos libros: Mujeres e Ilustración. La construcción de la feminidad en la España del siglo XVIII (1998); Amor, matrimonio y familia (1998, con Isabel Morant); Antonio Ponz: Viaje fuera de España (2007); La vida y la escritura en el siglo XVIII (2008); Mujeres y hombres en la Historia. Una propuesta pedagógica y docente (2018) y Arte y artificio de la vida en común. Los modelos de comportamiento y sus tensiones en el Siglo de las Luces (2019).

También ha publicado numerosos artículos y capítulos en revistas y editoriales académicas en España, Reino Unido, Francia, Estados Unidos y Alemania. Codirige la colección «Història» del Servei de Publicacions de la Universitat de València. Ha dirigido diversos proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Ciencia y Universidades y ha participado en otros Internacionales concedidos por COST, Levehumme Trust, ANR-DFG, PAPIIT, Welcome Trust.

En la actualidad es investigadora principal de CIRGEN: Circulating Gender in the Global Enlightenment: Ideas, Networks, Agencies, financiado por el European Research Council (ERC Advanced Grant 2017, 787015, 2019-2023) (https://cirgen.eu) y del equipo español participante en PURE (Public REnaissance: Urban Cultures of Public Space between Early Modern Europe and the Present (HERA-net, 2019-2022; PCI2019-103749).