Geología y biodiversidad
Artículos
Actividades
Noticias

Una investigación de la UA publicada en Nature Food calcula el coste ambiental de tirar hortalizas
Anualmente, esta práctica supone un desperdicio de 300.000 m3 de agua, más de 136 toneladas de fertilizantes y una emisión de 7.500 toneladas de CO2

Un grupo de voluntarios recoge más de 21 kg de basura en la playa alicantina de Agua Amarga
Se trata de una de las acciones de ciencia ciudadana del proyecto “Investigación y ciencia ciudadana para mejorar la gestión de la presencia de plásticos de las Áreas Marinas Protegidas (SOCIPLAS)” liderado por la Universidad de Alicante.

El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, referente para el estudio de la diversidad del crustáceo «Artemia»
El centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Castelló pone a disposición de la comunidad científica una de las colecciones más importantes del mundo sobre este ser vivo, muy utilizado como alimento en acuicultura marina

La plaga de picudo rojo podría empeorar por el cambio climático
A diferencia de la mayoría de insectos, el picudo rojo de las palmeras, que constituye
Voces Expertas

Profesora en el Área de Ecología UMH



Profesora Titular de Botánica

Profesora Titular en la Universidad Politécnica de Cartagena

Investigadora en el Área de Ecología UMH

Profesor de Investigación del CSIC

Catedrático de Geodinámica Interna

Laboral Investigador Ramón y Cajal en la Universidad Politécnica de Cartagena