Voces Expertas
Francisco Albiol Colomer
Investigador del CSIC en el IFIC (CSIC-UV)
Investigador en aplicaciones médicas de Física de partículas y nuclear. Desarrollo de nuevos algoritmos para mejora de la salud basados en inteligencia artificial.
Más información: http://webific.ific.uv.es/web/content/albiol-colomer-francisco-javier
Pedro Alfaro García
Catedrático de Geodinámica Interna
Divulgador y experto en fallas activas y terremotos
María Ángeles Alonso Vargas
Profesora Titular de Botánica
Experta en taxonomía, conservación y gestión de las especies y sus hábitats
Amparo Alonso-Sanz
Profesora titular de Educación Artística
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Facultad de Magisterio en la Universitat de València
Integrante del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas. Integrante de CREARI grupo de investigación en pedagogías culturales. Posee el Grado en Arquitectura Técnica, premio alumno 5 estrellas por la UMH, premio extraordinario de licenciatura en Bellas Artes y de doctorado en Didácticas Específicas.…
Francisco Artés Hernández
Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena en el área de Tecnología de Alimentos
Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena especializado en tecnología postcosecha y productos mínimamente procesados. Investigador responsable del grupo de Postrecolección y Refrigeración
Josep Bernabeu- Mestre
Doctor en Medicina y Catedrático de Historia de la Ciencia
Director de la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico y del Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia
Carmen Beviá
Profesora del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico.
Secretaria Autonómica de Universidades e Investigación de la Generalitat Valenciana
Su actividad investigadora está centrada en la Elección Social, Diseño de Mecanismos, Economía Política y Teoría de las Contiendas.
Se licenció en Matemáticas en la Universitat de València y doctoró por la de Alicante en 1994. Entre enero del 1995 y septiembre de 1196 fue investigadora postdoctoral en la Universidad de California, Davis.…
Juan Bisquert
Catedrático de Física Aplicada, director del Instituto de Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I
Juan Bisquert es natural de Dénia. Es catedrático de Física Aplicada y director del Instituto de Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I de Castelló. Lleva a cabo investigaciones experimentales y teóricas sobre materiales y dispositivos para la producción y el almacenamiento de energías limpias. Sus principales temas de interés son los nuevo materiales y procesos en las células solares y la producción de combustible a partir de luz solar.…
Mónica Bolufer
Profesora del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea
Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres.
Investigadora principal de CIRGEN.
Universitat de València
Trabaja en historia sociocultural e historia de las mujeres en la época moderna, en particular en el siglo XVIII. Entre sus intereses figuran la representación de la diferencia de sexos, las prácticas intelectuales de las mujeres, la historia de la familia, las concepciones de la intimidad, la privacidad y la esfera pública, la regulación moral de las costumbres (civilidad, higienismo) en el contexto español y europeo durante el Siglo de las Luces.…
Luis Caballero Ontanaya
Investigador del CSIC en el IFIC (CSIC-UV)
Investigador del grupo de grupo de Espectroscopia Gamma y de Neutrones del IFIC (CSIC-UV) que trabaja en los proyectos GUALI y HYMNS.
Más información: http://webific.ific.uv.es/web/content/caballero-ontanaya-luis
Dolors Corella
Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universitat de València
Investigadora en obesidad y nutrición y jefa de grupo del CIBEROBN desde 2006
Es premio Jaume I de Investigación Médica 2018. También es directora de la Unidad de Investigación de Epidemiología Genética y Molecular en la Universitat de València desde 1998. Ha publicado más de 325 artículos en revistas internacionales de gran impacto y ha dirigido más de 20 tesis doctorales.…
Mariam de la Iglesia Vayá
Investigadora
Investigadora de la Unidad Mixta de Imagen Biomédica FISABIO-CIPF.
Anastasio Díaz Sánchez
Profesor Titular de Universidad en la Universidad Politécnica de Cartagena
Doctor en Ciencias Físicas e investigador del grupo de Astrofísica y Materia Condensada de la UPCT. Miembro del Consorcio Euclides (telescopio espacial que se lanzará en el 2022)
Carolina Doménech Belda
Profesora Titular del Área de Arqueología
Experta en Numismática islámica
César Domingo Pardo
Investigador del CSIC en el IFIC (CSIC-UV)
Científico Titular del CSIC en el grupo de grupo de Espectroscopia Gamma y de Neutrones del IFIC (CSIC-UV). Lidera el proyecto europeo HYMNS (High sensitivity measurements of key stellar nucleo-synthesis reactions) para recrear la formación en entornos estelares de los elementos pesados en una instalación del CERN.
Más información: http://webific.ific.uv.es/web/content/domingo-pardo-c%C3%A9sar
Ana Feria
Licenciada en Medicina y Cirugía
– Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universitat de València (2003-2009)
– Facultativo Especialista en Hematología y Hemoterapia.
Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia (2010-2014) de la Fundació Fisabio
– Responsable de la sección de Diagnóstico de Eritropatología
en la Unidad de Laboratorio de Hematología del H. Dr Peset.
– Miembro del Comité de Trasplantes del H.…
Juan José Ferrer Maestro
Catedrático de Historia Antigua
Juan José Ferrer Maestro es Catedrático de Historia Antigua en el Departamento de Historia, Geografía y Arte, experto en Historia Antigua y Arqueología.
Anabel Forte
Profesora del Departamento de Estadística e Investigación Operativa
Universitat de València
Licenciada en Matemáticas (2005) y en Ciencias y Técnicas Estadísticas (2006) por la Universitat de València. En el año 2011 se doctoró en la UV con la tesis “Objective Bayes Criteria for Variable Selection” realizada bajo la supervisión de la profesora Susie Bayarri y del profesor Gonzalo García-Donato.…
María José Frutos Fernández
Profesora del Área de Tecnología de los Alimentos UMH
Experta en calidad y seguridad alimentaria
Raquel E Galián
Investigadora de la Universitat de València
Instituto de Ciencia Molecular (IcMol)
Su línea principal de investigación se basa en la preparación, caracterización y funcionalización de nanomateriales coloidales fotoactivos; basados en semiconductores, perovskitas y heteroestructuras para su uso como sensores, materiales emisivos y fotocatalizadores. Así, también es de su interés la biocompatibilización de nanomateriales para su uso en terapia fotodinámica.…
Ramón García Marín
Director de la Sede Permanente de Caravaca de la Cruz.
Doctor en Geografía Humana e investigador del grupo Dinámicas Territoriales: Análisis y Ordenación.
Patricio García-Fayos
Profesor de Investigación del CSIC
Su actividad científica se centra en el estudio de las interacciones entre las plantas y la erosión del suelo en medios semiáridos degradados.
Azucena García-Palacios
Catedrática de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Azucena García Palacios es Catedrática en el Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología, experta en la mejora de los tratamientos psicológicos.
Francisca Giménez Casalduero
Catedrática de Zoología
Bióloga y experta en el estudio del medio marino
Esther González
Profesora
Profesora del Departamento de Biología Aplicada del Área de Ecología de la Universidad Miguel Hernández Esther Sebastián González
Sandra González Palacios
Investigadora del Grupo de Epidemiología de la Nutrición EPINUT UMH
Investigadora en Epidemiología y Salud Pública
Eva Graciá Martínez
Profesora en el Área de Ecología UMH
Investigadora dedicada al análisis de las poblaciones de especies animales en el sureste ibérico.
Ignasi Grau Mira
Catedrático de Arqueología
Investigador del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH)
Sonia Gutiérrez Lloret
Doctora en Filosofía y Letras (Historia) y Catedrática de Arqueología
Experta en arqueología y patrimonio Histórico
Lucía Hipólito
Profesora del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología
Universitat de València
Desde el comienzo de su carrera científica en 2005, ha estado trabajando en el campo de la neurofarmacología de la adicción y, específicamente, en la adicción al alcohol. Ha publicado más de 20 artículos en revistas de renombre en este campo. Ha realizado estancias en laboratorios de la Universidad de Cambridge y de la Universidad Rutgers de Nueva Jersey.…
Salvador Ivorra Chorro
Catedrático en Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Director del Grupo de Ensayo, Simulación y Modelización de estructuras (GRESMES)
María Victoria Jiménez Franco
Investigadora en el Área de Ecología UMH
Investigadora dedicada al análisis de las poblaciones de especies animales en el sureste ibérico.
Francisco Jover Maestre
Profesor Titular de Prehistoria
Director del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la UA
Ana Juan García
Ana Juan García es Profesora Titular de Universidad en Toxicología en la Universitat de València, en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal. Es Licenciada en Farmacia por la Universitat de València. Realizó su Tesis Doctoral Europea con estancias en Italia e Irlanda y recibió el Premio Extraordinario de Doctorado por la misma Universitat.…
Francisco López Castejón
Investigador de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)
Investigador de la UPCT que trabaja en el uso de modelos numéricos y vehículos submarinos autónomos para dar respuestas a los nuevos retos sociales y científicos en oceanografía.
José Manuel López Nicolás
Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y divulgador científico.
Ana Isabel Marrades Puig
Directora de la Cátedra de Economía Feminista
Profesora de Derecho Constitucional
Universitat de València
Su actividad investigadora se ha centrado especialmente en temas de derechos fundamentales desde la perspectiva de género, estando adscrita al Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres. Entre sus publicaciones destacan, la monografía “Luces y sombras del derecho a la maternidad» y es coautora de “La violencia de género en la población de mujeres inmigrantes” y “Retos para el Estado Constitucional del siglo XXI: derechos, ética y política del cura”.…
Stella Moreno Grau
Catedrática del Área de Tecnologías del Medio Ambiente
Catedrática del Área de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Andrés Moya Simarro
Biólogo
Investigador del Área de Genómica y Salud de Fisabio y catedrático de la Universitat de València.
Miriam Navlani García
Investigadora distinguida
Experta en el diseño y desarrollo de nanomateriales
Nuria Oliver
Ingeniera de Telecomunicaciones. Primera directora de investigación en Data Science en Vodafone, Ltd.
Ingeniera de Telecomunicaciones.
Primera directora de investigación en Data Science en Vodafone, Ltd.
Llúcia Priego
Doctora en Biología
Doctora en Biología por la Universitat de València, máster en bioinformática por la misma Universitat y máster en biotecnología por la Université Pierre et Marie Curie de París.
Desde 2013 es la responsable del Servicio de Secuenciación de la Fundació FISABIO. Sus numerosos años de experiencia como bióloga molecular la llevaron al mundo de la secuenciación masiva y del análisis masivo de datos y desde entonces su vida es un aprendizaje continuo.…
Francisco A. Pujol López
Profesor Titular del Departamento de Tecnología Informática y Computación
Experto en Ingeniería Informática
Delfina Roca Marín
Profesora asociada de Comunicación Divulgativa
Responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Murcia
María Jesús Rodrigo
Científica titular del CSIC en el IATA
María Jesús Rodrigo Esteve es científica titular del CSIC en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos y forma parte del grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha.
Susana Rodríguez
Profesora titular de Historia e Instituciones Económica
Investigadora principal del proyecto de investigación competitivo “Women and Firms in Spain (1850-2015). Triangulating History, Economy and Society (FEMEM)”.
Susana Rodríguez Rosique
Profesora Titular de Lengua Española
Experta en las relaciones entre la pragmática y la gramática
Javier Sánchez Merina
Profesor Titular de Proyectos Arquitectónicos
Experto en integrar otras disciplinas en Proyectos Arquitectónicos
Pedro J. Sanz
Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Pedro J. Sanz es Catedrático del Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores de la Universitat Jaume I, experto en Robótica submarina.
Julia Sarabia Bautista
Profesora Ayudante Doctora de Arqueología y Coordinadora del Máster Universitario en Arqueología Profesional y Gestión Integral del Patrimonio de la UA.
Experta en Arqueología del Paisaje
Lorena Segura Abad
Profesora Titular de Matemáticas
Miembro del grupo de divulgación matemática DIMATES
Mireia Sempere Tortosa
Ingeniería Informática
Experta en inteligencia artificial y realidad virtual
Pilar Serra
Profesora del Departamento de Fisioterapia
Universitat de València
Licenciada en Humanidades, se doctoró en Educación Física. Posteriormente obtuvo una beca en el Instituto de Biomecánica de Valencia.
Se dedica a la investigación en Biomecánica Clínica. Su línea de investigación se centra en el análisis de las repercusiones que padecen las personas con diferentes cuadros clínicos sobre la biomecánica corporal.…
Ariadna Sitjà Bobadilla
Investigadora científica del CSIC y directora del IATS-CSIC
Ariadna Sitjà Bobadilla lidera el grupo de Patología de Peces del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal del CSIC y es desde 2019 la directora de este centro, referente en el estudio de la dorada y la lubina
Antonio Urbina Yeregui
Catedrático de Universidad
Investigador del grupo de Quantum Technologies de la UPCT
María José Vicente Colomer
Profesora Titular en la Universidad Politécnica de Cartagena
Directora del departamento de Ingeniería Agronómica de la UPCT y responsable de los proyectos de conservación de la manzanilla de Escombreras y jara de Cartagena
Vicent Yusà Pelechà
Doctor en Química
Doctor en Química por la Universitat de València, diplomado de alta especialización en tecnología de los alimentos y diplomado en sanidad. Es jefe de sección del laboratorio de Salud Pública de València (Generalitat Valenciana). Desarrolla su actividad docente en la Universitat de València (UV) como profesor asociado del Departamento de Química Analítica, y su actividad investigadora en FISABIO y la UV.…
Jaime Zacarías
Investigador predoctoral del CSIC en el IATA
Jaime Zacarías García es investigador predoctoral en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, y en concreto en el grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha.
Lorenzo Zacarías
Profesor de investigación del CSIC en el IATA
Lorenzo Zacarías García es profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos y, en concreto, en el grupo de Fisiología, Patología y Biotecnología Postcosecha.
Raúl Zornoza Belmonte
Laboral Investigador Ramón y Cajal en la Universidad Politécnica de Cartagena
Investigador de la UPCT especialista en conservación y manejo sostenible de suelos y rehabilitación ambiental