Dieta y alimentación
Artículos
Actividades
Noticias

Investigadores de la UPCT patentan un dispositivo para conocer en tiempo real la calidad y vida útil de frutas y hortalizas
“La temperatura es el principal factor que afecta la calidad, pero otros factores como la humedad relativa y concentraciones de diversos gases también juegan un papel importante en el mantenimiento de la calidad postcosecha de los productos hortícolas”, señala el investigador Francisco Artés

El Instituto de Acuicultura Torre de la Sal, referente para el estudio de la diversidad del crustáceo «Artemia»
El centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Castelló pone a disposición de la comunidad científica una de las colecciones más importantes del mundo sobre este ser vivo, muy utilizado como alimento en acuicultura marina

Aplican marcadores moleculares en los programas de mejora de frutales
La obtención de nuevas variedades frutales de calidad, resistentes a plagas o enfermedades y adaptadas

La UPCT desarrolla un nuevo hielo antimicrobiano para conservación de pescado fresco
Además de mejorar la frescura, aumenta la calidad organoléptica, alarga la vida útil e incrementa la seguridad alimentaria. Los investigadores responsables esperan que se pueda comercializar en los próximos meses
Voces Expertas


Investigadora científica del CSIC y directora del IATS-CSIC


Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena en el área de Tecnología de Alimentos

Investigador predoctoral del CSIC en el IATA

Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica

Doctor en Medicina y Catedrático de Historia de la Ciencia

Profesor de investigación del CSIC en el IATA


Científica titular del CSIC en el IATA

Profesora del Área de Tecnología de los Alimentos UMH