Clima y energías limpias
Artículos
Actividades
Noticias

Una investigación de la UA publicada en Nature Food calcula el coste ambiental de tirar hortalizas
Anualmente, esta práctica supone un desperdicio de 300.000 m3 de agua, más de 136 toneladas de fertilizantes y una emisión de 7.500 toneladas de CO2

Un grupo de voluntarios recoge más de 21 kg de basura en la playa alicantina de Agua Amarga
Se trata de una de las acciones de ciencia ciudadana del proyecto “Investigación y ciencia ciudadana para mejorar la gestión de la presencia de plásticos de las Áreas Marinas Protegidas (SOCIPLAS)” liderado por la Universidad de Alicante.

Desarrollan una batería de zinc y bismuto, de alta eficiencia, bajo coste y medioambientalmente sostenible
En este artículo se usa por primera vez un electrodo de Bi2O3 en baterías de zinc y se demuestra la alta reversibilidad que tiene este electrodo en medio alcalino. Este hecho permite que la batería desarrollada pueda realizar cerca de 200 ciclos de carga y descarga con una alta eficiencia energética y coulómbica

Investigadores del CSIC y la UPV descubren un nuevo método para producir hidrógeno a partir de microondas
La tecnología desarrollada por los investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ) y el Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (ITACA) permite transformar la energía eléctrica en hidrógeno o productos químicos, aplicando para ello exclusivamente microondas de potencia
Voces Expertas

Catedrático de Universidad


Investigador de Fisabio


Catedrático de Física Aplicada, director del Instituto de Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I


Investigadora distinguida

Profesor de Investigación del CSIC