Un estudio internacional advierte que una elevada intensidad del uso de la tierra reduce los efectos beneficiosos de la biodiversidad

El trabajo, en el que participa el investigador de la UA Santiago Soliveres, ha sido publicado en la prestigiosa revista científica PNAS.
Universidades y centros de investigación de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia programan actividades para celebrar La Noche Mediterránea de las Investigadoras

Universidades y centros de investigación de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia han programado actividades para celebrar La Noche Mediterránea de las Investigadoras, MedNight 2020, evento asociado a La Noche Europea de los Investigadores de la Unión Europea, que se organiza desde 2005 y donde participan más de 350 ciudades europeas. Entidades de Alicante, Castellón, Cartagena, Elche, Murcia y Valencia realizan mañana […]
La Universidad de Alicante patenta un sistema para respirar aire libre de Covid-19 en espacios cerrados de uso común

La tecnología, diseñada por investigadores del Instituto de Ingeniería de los Procesos Químicos de la UA, consiste en un circuito de circulación de aire donde se pueden conectar mascarillas individuales.
La Universidad de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante presentan ‘GeoAlicante: geología en la ciudad’

Este recorrido, en formato vídeo por el corazón de la ciudad de Alicante, se enmarca dentro de las actividades programadas para la Noche Mediterránea de las Investigadoras por la UA
Arranca MedNight 2020 con un centenar de actividades para visibilizar la figura de la mujer en la investigación y acercar la ciencia a la sociedad

20/11/2020 – Casa Mediterráneo ha acogido hoy en Alicante el acto de presentación oficial de MedNight 2020 “Noche Mediterránea de las Investigadoras” para visibilizar la figura de la mujer en la investigación y acercar la ciencia a la sociedad a través de un centenar de actividades –hasta el próximo 27 de noviembre– planificadas desde los principales […]
Romper el “muro verde” para descubrir sus tonalidades

En la actualidad estamos siendo testigos de un incremento en la práctica del senderismo en todas sus variantes, como una necesidad social que busca en la naturaleza escapar del estrés y el caos cotidiano.
Nuevo método no invasivo para el diagnóstico y prevención del cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal tiene en la actualidad una incidencia alta en España, donde se diagnostican aproximadamente unos 25.000 nuevos casos al año
Desarrollan una aplicación a la que insultar para generar recursos lingüísticos

El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación LIVING-LANG en el que participan la Universidad de Alicante y la Universidad de Jaén
Una investigación de la UA publicada en Nature Food calcula el coste ambiental de tirar hortalizas

Anualmente, esta práctica supone un desperdicio de 300.000 m3 de agua, más de 136 toneladas de fertilizantes y una emisión de 7.500 toneladas de CO2
Nace ArqueólogAs, un proyecto para analizar el papel de la mujer en la historia de la arqueología en España

Cuenta con la participación de miembros del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH) de la Universidad de Alicante