Los hábitos de vida saludables son importantes para la salud mental y el bienestar
El tratamiento y prevención de los problemas de salud mental, y la promoción del bienestar, son cada vez más relevantes en nuestras sociedades, ya que millones de personas en el mundo sufren algún trastorno mental. El equipo LabPsitec investiga cómo el cambio de los hábitos de vida (mejora de la dieta, actividad física, actividades sociales), son formas alternativas de mejorar el bienestar psicológico, e incluso aliviar problemas mentales como la depresión. En este ámbito de los hábitos saludables, la cultura mediterránea aparece como un referente destacado.
Dolors Corella, pionera de la genómica nutricional

Cuando Dolors Corella Piquer (Onda, Castelló, 1966) recibió el Premio Rey Jaime I a la Investigación Médica 2018, esta catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València llevaba ya 30 años dedicada en cuerpo y alma a la ciencia; precisamente los mismos que cumplían los célebres galardones enarbolados por un jurado […]
El CSIC estudia el papel del microbioma intestinal en la respuesta inmune a la infección por COVID-19

Un equipo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) analiza la influencia de los microorganismos intestinales en la incidencia del coronavirus y en la gravedad de los síntomas de la enfermedad
La plaga de picudo rojo podría empeorar por el cambio climático

A diferencia de la mayoría de insectos, el picudo rojo de las palmeras, que constituye una amenaza grave para especies vegetales autóctonas, tiene mecanismos para continuar su desarrollo frente a disminuciones bruscas de la temperatura ambiental. Esta es la conclusión de un estudio llevado a cabo en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y publicado […]