La ingeniera industrial Mª Teresa Estevan Bolea, ejemplo para las nuevas generaciones

Me han pedido que participe en la “Mednight” escribiendo una pequeña reseña en la temática “Científicas pioneras”. Desde mi posición de profesora del Área de Tecnologías del Medio Ambiente, con la casi totalidad de mi docencia en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPCT la elección no podía ser otra que Mª […]
Ana Lluch, una ‘agente doble’ apasionada y comprometida en la lucha contra el cáncer de mama

Es para mí un placer dibujar un perfil de la profesora Ana Lluch, a quien conozco, de un modo muy cercano, desde el inicio de nuestra andadura profesional, y subrayar sus múltiples méritos y cualidades científicas y personales. Desde los albores de su carrera, Ana enfocó sus esfuerzos en la investigación y el conocimiento del […]
¿Puede producirse un terremoto destructivo en la provincia de Alicante?

En realidad, sería más adecuado preguntar cuándo volverá a ocurrir otro terremoto destructivo en la provincia de Alicante. Nuestro territorio se encuentra en un límite de placas activo en el que Eurasia y África se aproximan algo más de 5 milímetros cada año.
Investigadores de la UMU utilizan un novedoso procedimiento para detectar la grasa en el pescado

Este proceso, utilizado para obtener radiografías del cuerpo humano, posibilita estudiar los peces vivos de forma rápida, completa y automatizada
88 pacientes acceden a tratamientos de medicina oncológica de precisión, gracias a un proyecto de secuenciación genética de INCLIVA

El proyecto, coordinado por el Dr. Andrés Cervantes y financiado por la Fundación FERO y la Fundación para la Promoción de Acciones Solidarias, cumple un año de su puesta en marcha València, 10 de septiembre de 2020. Casi un centenar de pacientes de València ha logrado acceder a tratamientos innovadores en materia de medicina […]
La UPCT desarrolla un proyecto piloto de soluciones digitales para el envejecimiento activo y saludable

41 socios de doce países participan en Pharaon para integrar robótica, inteligencia artificial, y big data en servicios sanitarios a la tercera edad
El primer proyecto colaborativo de la UPCT a través de la Universidad Tecnológica Europea recibe casi 1 millón de euros de la Comisión Europea

Un consorcio formado por seis países impulsará acciones para disminuir la alta tasa de desempleo de los titulados universitarios en Egipto, Jordania y Argelia
La UPCT se une a ‘fields4ever’, una iniciativa internacional para la conservación y vigilancia de la salud del suelo

En la iniciativa participan, además de la Politécnica de Cartagena, centros de investigación, científicos y agricultores de Europa, Asia, África y América