Ir al contenido

Ciencia Mediterránea

Noche Mediterránea de las investigadoras

  • Todas
  • Geología y Biodiversidad
  • Mar y contaminación
  • Clima y energías limpias
  • Dieta y alimentación
  • Vida y salud
  • Historia y patrimonio
  • Científicas pioneras
  • Futuro

Día: 22 de septiembre de 2020

Estrategias de conservación para la especie de flora más amenazada de España: la jara de Cartagena

Descubierta por el botánico Jiménez Munuera a principios del siglo XX, fue declarada «en situación crítica» en 2018, siendo la única especie de la flora silvestre española con esa consideración. Está presente tan solo en el tramo oriental de la Sierra de Cartagena (Murcia) y en la Pobla de Vallbona (Valencia).

Cúmulos de Galaxias: las lentes gravitacionales más potentes

Las galaxias distantes estudiadas, mediante el uso de lentes gravitacionales, se encuentran a unos 10.000 millones de años luz, esto es, cuando el universo tenía solo un 25% de su edad actual.